Unidos por la sangre y el pecado: La obsesión incestuosa de los gemelos Birkhart que creó un legado de horror en los Apalaches

En el corazón de los Apalaches, donde las montañas guardan secretos más herméticos que las rencillas familiares, a mediados del siglo XIX se desarrolló una historia espeluznante: un relato de amor tan retorcido que lo consumió todo a su paso. Comenzó con un nacimiento en una cabaña aislada por la nieve en el condado de Pike, Kentucky, en 1847, y terminó en una locura compartida que los tribunales fronterizos y la moral de la comunidad fueron incapaces de afrontar. Esta es la trágica e inquietante historia de Samuel y Sarah Birkhart, gemelos que, según la escalofriante opinión de su propia partera, eran «un alma partida en dos».

El vínculo antinatural

El nacimiento de Samuel Jacob y Sarah Martha en un gélido día de enero los separó de inmediato. El primero de los gemelos, Samuel, gritó sin control hasta que su hermana, Sarah, respiró por primera vez. En el momento en que juntaron a los bebés, los gritos cesaron, reemplazados por un inquietante silencio sincronizado. Agnes Cordell, la experimentada partera, anotó en su libro de registro una idea que resultaría profética: «Estos dos nunca debieron nacer como una sola alma».

Tras la muerte de su madre, Martha, por complicaciones del parto, los gemelos, solos, desarrollaron un vínculo que desafiaba las relaciones normales entre hermanos. Alcanzaron hitos del desarrollo simultáneamente, pronunciaron sus nombres como primeras palabras e incluso compartían sensaciones, como el dolor fantasma que Samuel experimentaba cuando Sarah se lastimaba.

Este vínculo no solo era profundo; era posesivo y patológico. La maestra Abigail Hendris, que llegó en 1855 con una misión civilizadora, dejó constancia de su creciente alarma. Mientras que Samuel era inteligente y sociable, la posesividad de Sarah era absoluta. Cuando Samuel se atrevió a entablar amistad con Thomas Yates, la furia de Sarah estalló. La posesividad culminó en una amenaza directa, y poco después, Thomas fue hallado muerto en el fondo del barranco de Miller.

A pesar de las circunstancias altamente sospechosas —las coartadas perfectamente ensayadas de los gemelos y la inquietante sensación de presagio que emanaban— la muerte se dictaminó como accidental. Pero la comunidad aprendió la lección. Desde ese día, los gemelos Burkhart fueron dejados completamente solos, y su vínculo, alimentado por el aislamiento y el miedo, no hizo sino profundizarse.

El amor prohibido y la interrupción fatal

Los gemelos tenían diecisiete años cuando su padre, Jacob, murió, dejando a Samuel como único cuidador y propietario de la finca. Pero la dinámica se había invertido hacía tiempo; era Samuel quien se sentía incompleto sin Sarah. Su existencia aislada se mantuvo intacta hasta que Elellanar Fairchild llegó al condado de Pike en la primavera de 1865.

Elellanar, sobrina del dueño de la tienda, era un faro de gracia y luz proveniente de fuera del valle de la montaña. Por primera vez, Samuel sintió una atracción irresistible hacia alguien que no fuera su gemelo. El noviazgo se llevó a cabo en secreto, un reconocimiento tácito de que mencionar el nombre de Elellanar en casa sería atraer la desgracia.

Cuando Samuel finalmente confesó su intención de casarse, la reacción de Sarah no fue histérica, sino escalofriantemente serena. Desapareció en el bosque durante tres días, regresando con una terrible calma. «Si debes casarte», advirtió en voz baja, «¡cásate! Pero debes saber esto, Samuel: ella nunca te tendrá por completo. Una parte de ti me pertenece y siempre me pertenecerá».

La boda, celebrada en septiembre de 1866, fue inmediatamente saboteada por la aterradora intervención de Sarah. Caminó hacia el altar, vestida con una determinación pálida como el mármol, declarando la unión un «error». En una demostración espeluznante, sacó un cuchillo y se cortó la palma de la mano; la sangre fresca era un símbolo perverso de su «alma compartida». «Compartimos la misma sangre, Samuel… No puedes darle lo que ya me pertenece». Hicieron falta tres hombres para sacar a la hermana, que gritaba y forcejeaba. Más tarde le diagnosticaron histeria y la internaron.

La boda continuó, pero el ambiente estaba roto. La mirada de Samuel se desviaba constantemente hacia la puerta, prisionero de un vínculo más fuerte que cualquier voto.

La Campaña del Terror
Sarah regresó al valle dos meses después, aparentemente curada, pero se mudó a una pequeña cabaña de caza en los límites de la propiedad, una vigilante sutil y constante. La vida de Elellanar como esposa fue una pesadilla prolongada de asedio psicológico.

Sus cartas, descubiertas años después, revelan el terror creciente: «Nos observa. La veo de pie al borde del claro, completamente inmóvil, simplemente observando».

Los accidentes comenzaron siendo pequeños: conservas en mal estado, pollos sacrificados, su vestido favorito hecho trizas. Individualmente se podían explicar como desgracias, pero juntos formaron un dique de miedo generalizado. La campaña se intensificó peligrosamente en la primavera de 1868, cuando Elellanar casi muere al caer de la escalera del desván. Samuel descubrió que varios peldaños habían sido serrados casi por completo, colocados con precisión para que parecieran intactos. Aunque confrontó a Sarah en una acalorada discusión privada, nunca más la acusó en voz alta, una clara señal del creciente dominio de su hermana y de su prisión psicológica.