PARTE 1 — La vieja frecuencia

Evelyn Monroe no había usado una consola de transmisiones en siete años, pero sus manos aún recordaban la forma de los auriculares como si fuera ayer.

El pequeño receptor reposaba en la mesa de su cocina, en el campo de Lancaster, Pensilvania, conectado no a ninguna estación, sino a un viejo escáner cubierto de polvo que se negaba a tirar. Cada noche, después de alimentar a los gatos del granero y cerrar el porche trasero, se sentaba en su silla de madera, poniéndose los audífonos como un sacerdote se pone la estola: con memoria muscular, con respeto.

Extrañaba las voces. Aquellas que solían inundar el canal —asustadas, enojadas, rotas, desesperadas— y el sonido de su propia voz atravesando el ruido. Segura. Controlada. Serena.

Extrañaba sentirse necesaria.

Ahora, solo tenía silencio… y fantasmas.

Su esposo, Carl, había muerto hace cuatro inviernos. Cáncer de páncreas —rápido y cruel. Su única hija, Marissa, vivía dos estados más lejos, en Ohio, con su propia familia y no la visitaba desde el funeral. Evelyn dejó de llamar después de que la tercera invitación para Acción de Gracias quedara sin respuesta.

Llenaba el vacío con llamadas falsas. Escenarios fingidos, compuestos de recuerdos de sus tres décadas en el Centro de Comunicaciones de Emergencia del Condado de Lancaster. Incendio en una casa en Sycamore. Un niño atragantándose con una canica. Una mujer escondida en el baño susurrando por ayuda. Todo inventado. Todo solo… ecos.

Pero esa noche se sentía diferente.

Evelyn removió su té —descafeinado, dos azúcares— y giró el escáner un poco a la izquierda, donde la vieja banda de emergencias a veces se animaba. Cerró los ojos. Escuchó.

Click… siseo… pausa.

Una frecuencia baja crepitó, luego se apagó.

Suspiró, extendiendo la mano hacia su manta, cuando—

“—¿hay alguien ahí?”

Sus dedos se congelaron en el aire.

La voz era débil, delicada, crepitante como una mala cinta. Pero era real.

“Por favor… alguien ayúdeme. No sé dónde estoy.”

La taza de té tintineó mientras Evelyn se enderezaba, sus instintos de operadora activados como un desfibrilador en el pecho. Ajustó los auriculares, subió el volumen.

“Aquí Evelyn Monroe. ¿Me escuchas?” Su voz temblaba, poco habitual en su antiguo mando.

Pausa. Luego estática. Después…

“Creo… creo que él va a volver.”

Su respiración se detuvo.

“Quédate conmigo, cariño,” dijo Evelyn. “¿Cómo te llamas?”

“…Jamie,” respondió la voz apenas audible. “No tengo mucho tiempo.”

La mente de Evelyn corría. ¿Podría ser un niño jugando con un walkie-talkie? ¿Una broma de camionero? Pero su intuición decía que no. Había algo demasiado crudo, demasiado tembloroso en la voz.

“Jamie, ¿puedes decirme algo sobre dónde estás? ¿Hay señales, sonidos, olores?”

“No… Está oscuro. Huele a… aceite. Metal. Tal vez como un garaje. Estoy atada.”

Un escalofrío recorrió la espalda de Evelyn.

Tomó una libreta —la que mantenía junto al escáner, por costumbre— y anotó: Jamie. Garaje. Atada. Parece asustada.

Sus manos se movían como viejos metrónomos, lentas pero constantes.

“¿Cómo suena afuera, Jamie? ¿Autos? ¿Gente?”

“Nada. Solo… viento. Creo que estamos lejos de la ciudad.”

Evelyn tragó saliva con dificultad.

“Bien, Jamie. Te creo. Necesito que te quedes lo más silenciosa posible y sigas hablándome. Lo resolveremos juntas, ¿de acuerdo?”

“De acuerdo,” susurró la voz. “Por favor, no cuelgues.”

“No lo haré. Lo prometo.”

Los ojos de Evelyn miraron el reloj —23:47. Demasiado tarde para llamar a las autoridades locales con tan poca información. ¿Y qué diría siquiera? ¿Que una anciana con un escáner recibió una llamada fantasma de una niña atada en un garaje misterioso?

Apretó el lápiz con más fuerza.

Necesitaba pruebas. Algo real.

“Jamie,” dijo suavemente, “¿recuerdas cómo llegaste ahí? ¿Algo antes de este momento?”

Silencio.

Luego:

“Fue… una camioneta. Roja. Creo. Dijo que me ayudaría a encontrar a mi perro.”

El corazón de Evelyn latió como una ramita. También anotó eso. Camioneta roja. Perro perdido.

“¿Recuerdas cómo era él?”

“…alto. Olía a cerveza. Tenía un parche en la chaqueta. Un lobo. Creo que era un lobo.”

Apretó los labios. Eso se sentía como plomo.

“Jamie, escucha. Eres valiente. Necesito que sigas mirando a tu alrededor, incluso con los ojos cerrados. Cualquier cosa que puedas decirme podría salvarte.”

Oyó una respiración aguda al otro lado —de esas que vienen justo antes de un grito.

“Él ha vuelto.”

Entonces la línea se cortó.

Evelyn se quitó los auriculares y se levantó tan rápido que su silla chirrió en el suelo. Su pulso rugía en sus oídos como las sirenas que solía enviar para otros.

No sabía dónde estaba Jamie.

No sabía si alguien más había escuchado la llamada.

Pero una cosa era cierta.

En algún lugar en la oscuridad, una niña esperaba que alguien le creyera.

Y Evelyn Monroe no dejaría que esa voz desapareciera como todas las demás.

PARTE 2 — Ecos en la línea

Evelyn se quedó de pie en la cocina, con la respiración agitada. El reloj marcaba la medianoche. El campo afuera estaba sumido en la oscuridad, salvo por la luz amarilla que se filtraba por la ventana.

Volvió a sentarse, se puso los auriculares y giró el dial del escáner, esperando escuchar de nuevo la voz de Jamie. Solo recibió estática y el zumbido lejano de una estación de radio.

No podía quedarse quieta. Tomó el bloc de notas y repasó lo que tenía:
– Jamie
– Garaje, atada
– Camioneta roja
– Parche de lobo
– Campo, lejos de la ciudad

Se preguntó si debía llamar al 911. ¿Pero qué diría? ¿Y si todo era un sueño, un eco de su soledad? No, la voz era real. Lo sentía en los huesos.

De repente, la estática cambió. Una interferencia, un clic.
Evelyn contuvo el aliento.

“¿Evelyn? ¿Sigues ahí?”

El alivio la invadió.

“Sigo aquí, Jamie. No te he dejado. ¿Él está contigo?”

“No. Se ha ido. Pero no sé por cuánto tiempo. Tengo miedo.”

“Lo sé, cariño. Eres muy valiente. ¿Puedes mover las manos o los pies?”

“Un poco. Mis muñecas duelen. Hay una mesa cerca. Oigo herramientas.”

Evelyn anotó: mesa, herramientas.

“¿Puedes ver alguna ventana? ¿Alguna puerta?”

“Una puerta de metal. Creo que está cerrada con llave. Hay un olor fuerte… gasolina, tal vez.”

Anotó: puerta de metal, olor a gasolina.

Evelyn pensó rápido.
“¿Puedes hacer ruido? ¿Golpear algo si escuchas a alguien afuera?”

“Puedo intentarlo. Pero tengo miedo de que él me oiga.”

“Solo si es seguro, Jamie. No te arriesgues.”

Un silencio pesado llenó la línea.
Luego, la voz de Jamie, apenas un susurro:

“¿Vas a quedarte conmigo?”

“Sí. No te dejaré sola, Jamie. Te lo prometo.”

Las lágrimas llenaron los ojos de Evelyn. No podía ver a la niña, pero sentía su miedo como si fuera propio.

“¿Puedes contarme algo sobre ti, Jamie? ¿Tu apellido? ¿Tu escuela?”

“Mi apellido es Carter. Voy a la escuela primaria Lincoln.”

Evelyn anotó: Jamie Carter, escuela primaria Lincoln.

La esperanza creció en su pecho. Eso era algo concreto. Algo que podía decirle a la policía.

“Jamie, voy a hacer una llamada. Pero volveré. Quédate conmigo.”

“Por favor, no tardes…”

Evelyn dejó los auriculares y, con manos temblorosas, marcó el número de emergencias.

Dưới đây là phần tiếp theo (PARTE 3) của câu chuyện, tiếp tục bằng tiếng Tây Ban Nha:

PARTE 3 — La llamada

Evelyn esperó mientras la línea sonaba. Su corazón latía tan fuerte que temía que la operadora pudiera oírlo.

“Emergencias, ¿en qué puedo ayudarle?”

“Por favor, necesito ayuda. Hay una niña, Jamie Carter, está secuestrada. Está hablando conmigo ahora mismo a través de una radio de onda corta. Dice que está en un garaje, atada, con una camioneta roja y un parche de lobo. Huele a gasolina, hay herramientas y una puerta de metal. Va a la escuela primaria Lincoln.”

La operadora dudó un instante.

“¿Está usted con la niña?”

“No, solo la oigo por la radio. Por favor, ¡tienen que encontrarla!”

“¿Puede darnos una ubicación?”

“No la sé. Ella dice que está lejos de la ciudad, en el campo.”

“¿Puede mantener la comunicación con ella?”

“Sí. Estoy aquí para ella.”

“Vamos a rastrear la información. No cuelgue, por favor.”

Evelyn regresó al escáner.
“Jamie, estoy aquí. Hablé con la policía. Vienen a buscarte. ¿Puedes oír algo afuera? ¿Algún ruido de coches? ¿Un tren? ¿Animales?”

Jamie tardó en responder.

“Oigo… grillos. Y un perro ladrando, lejos. No hay trenes. Hay viento, y algo golpea el techo.”

Evelyn cerró los ojos, imaginando el lugar.
Campo, animales, viento, techo de metal.

“¿El techo es de metal, Jamie?”

“Sí. Hace ruido cuando llueve.”

Anotó: techo de metal.

La voz de la operadora volvió por el teléfono.

“Señora, ¿puede pedirle a la niña que haga algún sonido, algo que podamos captar si hay patrullas cerca?”

Evelyn tradujo la petición.

“Jamie, si oyes coches o voces afuera, ¿puedes golpear algo metálico? Así sabrán que estás ahí.”

“Lo haré. Por favor, no me dejes.”

“No te dejo, Jamie. Estoy contigo.”

Evelyn se quedó junto a la radio, la cabeza apoyada en la mano, escuchando la respiración entrecortada de la niña y el zumbido de la estática, con la esperanza de que la noche terminara pronto.

PARTE 4 — Esperando la luz

La noche se hizo más densa. Evelyn no apartaba el oído de la radio, temiendo que cualquier silencio significara el final de la conexión con Jamie. De vez en cuando, la operadora volvía a preguntar si había novedades. Evelyn solo podía responder con negativas y con palabras de consuelo para la niña.

En un momento, Jamie susurró:

“Creo que lo oigo. El hombre. Afuera.”

Evelyn sintió un escalofrío recorrerle la espalda.

“¿Puedes esconder la radio, Jamie? ¿Puedes fingir que duermes?”

“Lo intentaré.”

Hubo un largo silencio. Evelyn apenas respiraba. Luego, un ruido sordo, como si algo metálico golpeara el suelo. Una voz lejana, masculina, se filtró por la radio, murmurando palabras ininteligibles. Evelyn apretó los puños, impotente.

Minutos después, la estática volvió a dominar el canal. El miedo de Evelyn crecía con cada segundo. Finalmente, la voz de Jamie, temblorosa pero viva:

“Se ha ido otra vez. Creo que no me vio la radio.”

Evelyn soltó un suspiro de alivio.

“Eres muy valiente, Jamie. Ya falta poco. ¿Oyes algo más afuera?”

Jamie escuchó, luego respondió:

“Oigo coches… lejos. Y sirenas. ¿Son para mí?”

“Sí, Jamie. Están buscándote. Si puedes, haz ruido cuando los oigas cerca. Golpea algo fuerte.”

“Lo haré.”

Evelyn miró por la ventana. El cielo empezaba a aclararse, el primer indicio del amanecer. Se aferró a la esperanza de que la noche pronto terminaría para Jamie.

PARTE 5 — Amanecer

El cielo se tiñó de gris y rosa cuando Evelyn escuchó, entre la estática, un sonido nuevo: voces, pasos apresurados, un ladrido cercano. Contuvo la respiración.

“¡Jamie! ¿Estás ahí?” preguntó suavemente.

“¡Oigo a alguien afuera!” respondió la niña, con la voz entre lágrimas de esperanza y miedo.

“Haz ruido, Jamie. Golpea lo más fuerte que puedas.”

A través del altavoz, Evelyn oyó el eco de golpes metálicos, luego gritos:
“¡Aquí! ¡Por aquí!”

El canal se llenó de sonidos caóticos: puertas abriéndose, voces adultas, el llanto de Jamie. Evelyn apretó los ojos, las lágrimas rodando por sus mejillas.

Finalmente, una voz clara, firme, llegó por la radio:

“Señora, hemos encontrado a la niña. Está a salvo.”

Evelyn se derrumbó sobre la mesa, sollozando de alivio. La operadora la tranquilizó, agradeciéndole por no rendirse, por escuchar, por no dejar sola a Jamie en la noche más larga.

Horas después, mientras el sol iluminaba el campo, Evelyn aún oía en su memoria la voz de la niña.
Y aunque la radio estaba en silencio, supo que, gracias a su vigilia, un eco de esperanza había vencido a la oscuridad.