El acto de la desaparición: 11 años de silencio absoluto
Imagina un vacío que dura más de una década. Tres personas —experimentadas, preparadas y llenas de vida— se adentran en una ruta de senderismo remota y desaparecen por completo. Ni una señal de socorro, ni equipo abandonado, ni huellas, ni cuerpos. Solo un silencio absoluto y aterrador. Durante 11 años, la desaparición de los turistas austriacos Andreas, Marcus y Clara en la agreste Patagonia argentina se clasificó como un accidente trágico, aunque inusual, la historia de la naturaleza que reclama su lugar.

Esta historia de infortunio se hizo añicos en 2023, no por una expedición a un pico glacial, sino por un simple procedimiento policial rutinario en un cobertizo polvoriento a 600 kilómetros de distancia. El descubrimiento —un pasaporte andrajoso y manchado de agua con una tenue y oscura mancha de sangre— no ofreció respuestas; planteó una nueva y escalofriante pregunta: ¿Y si las montañas no tuvieran nada que ver?
Preparación para el Desastre (2012)
La historia comenzó en 2012, cuando Andreas (34), Marcus (34), fotógrafo, y Clara (29), médica, se embarcaron en el viaje de sus sueños. No eran nada novatos. Andreas había recorrido el Himalaya; Clara estaba equipada para emergencias médicas; y Marcus buscaba capturar la belleza intacta del Parque Nacional Nahuel Huapi, en la Patagonia.
Su ruta incluía el ascenso al Monte Trespicos, una ruta aislada pero conocida en la provincia de Río Negro. Registraron meticulosamente sus planes y la fecha estimada de regreso. Durante los primeros cuatro días, enviaron mensajes rutinarios y tranquilizadores por teléfono satelital a sus familiares en Austria: “Las vistas son increíbles”. “Todo está bien”. El último mensaje, enviado al quinto día, confirmó su última ubicación conocida: “Acercándonos al pie del Trespicos. El clima está empezando a empeorar. Sin comunicación durante 3 o 4 días. No se preocupen. Nos vemos pronto”.
Después de eso, el silencio se hizo permanente.
La búsqueda sin resultados
Al no regresar el grupo, se inició una operación formal de búsqueda y rescate. Helicópteros y equipos terrestres de la Gendarmería Argentina y rescatistas del Parque Nacional peinaron la zona alrededor de la base de Trespicos. Como Andreas había advertido, el clima era brutal: densas nubes, fuertes vientos y nieve convertían la búsqueda en una tarea agotadora y peligrosa.
La última foto, sincronizada automáticamente desde la cámara de Marcus, confirmó su posición: Andreas y Clara, sonriendo, con el borde de su tienda naranja brillante visible tras ellos; todo apuntaba a un grupo sano y preparado.
Pero la extensa búsqueda, que duró más de un mes, no arrojó nada. Ni una tienda de campaña, ni una mochila, ni una bota. La ausencia de la más mínima evidencia desafiaba la lógica de un accidente. Los rescatistas experimentados no podían explicar cómo tres personas y todo su equipo pudieron desaparecer sin dejar rastro, especialmente si habían sido alcanzados por una caída o una avalancha. Finalmente, con la llegada del invierno y la esperanza extinguida, el caso se archivó, con la etiqueta: Accidente, Presunto Ahogamiento/Entierro bajo el Hielo. Durante 11 años, el caso permaneció inactivo, un doloroso misterio guardado en un archivador.
El Descubrimiento Espantoso (2023)
El largo silencio se rompió en 2023, no en el agreste paisaje turístico de Río Negro, sino 600 kilómetros al sur, en la soleada y polvorienta Pampa de la provincia de Chubut. El protagonista de este nuevo y siniestro capítulo fue Santiago Vargas, un pastor local solitario de unos 50 años.
Vargas fue arrestado por un cargo trivial: robo de ganado. Tras su condena, agentes de policía acudieron a su deteriorada propiedad para inventariar los bienes. Mientras revisaba los trastos de su destartalado cobertizo —herramientas oxidadas, trapos viejos y rollos de alambre—, el cabo Romero tropezó con un objeto duro y deformado con una cubierta color borgoña oscuro. Era un pasaporte. Un pasaporte extranjero con el emblema de la Unión Europea.
A pesar de su pésimo estado, la foto y el nombre eran visibles: Marcus Grunvald, nacionalidad: Austria.
El oficial superior local recordaba vagamente la vieja historia de los turistas desaparecidos del norte. El hallazgo fue inmediatamente incautado como prueba, y el polvoriento caso de 2012 se reabrió violentamente. Santiago Vargas, el pastor silencioso y arisco, era ahora el principal sospechoso de un crimen que nadie sabía siquiera que había ocurrido.
La Sangre Que Habló
Vargas fue interrogado, pero sus respuestas fueron desesperantemente vagas e increíbles. Afirmó haberlo “encontrado junto al camino” y simplemente “se olvidó de él” en el cobertizo años atrás. No mostró emoción ni ansiedad, solo fría indiferencia.
El pasaporte fue enviado a Buenos Aires para su examen forense. Los peritos confirmaron el daño por agua, pero bajo luz ultravioleta, encontraron una pequeña mancha irregular en una página interior; una mancha que había penetrado profundamente en el papel.
Los resultados del análisis de ADN fueron impactantes: la mancha era sangre humana, y el ADN coincidía con el de Marcus Grunvald con una probabilidad del 99,9 %.
Esta sola mancha de sangre destruyó al instante la teoría del accidente. Marcus estaba herido y sangrando, y su pasaporte había estado muy cerca del hombre que ahora afirmaba haberlo encontrado junto a la carretera. 600 kilos.
News
El Sermón de la Horca: Desenmascarando el «Terror Sagrado» de Jedodiah Blackwell y el infanticidio ritual en los Ozarks de Misuri, 1906
El sermón de la horca: Desenmascarando el «Terror Sagrado» de Jedodiah Blackwell y el infanticidio ritual en los Ozarks de…
Le labyrinthe du péché : comment les sœurs Caldwell ont créé un « programme de reproduction divine » dans les Ozarks, une région reculée de l’Arkansas, faisant 28 morts
Le Labyrinthe du Péché : Comment les Sœurs Caldwell ont créé un « Program d’Élevage Divin » dans les lointaines…
Las hermanas gemelas de Alabama que compartían un esclavo masculino entre ellas… hasta que ambas quedaron embarazadas
Cenizas y Cadenas: La Macabra Conspiración de las Hermanas Gemelas Sutton y el Testigo Desaparecido en la Plantación Bell River,…
La Tribu de Enoc: Descubriendo el Aislamiento de Veinte Años y el Plan de Secuestro de las Hermanas Blackwood en las Montañas de Kentucky en 1892
La Tribu de Enoc: Descubriendo el Aislamiento de Veinte Años y el Plan de Secuestro de las Hermanas Blackwood en…
Los hermanos endogámicos que fueron utilizados en los horribles “experimentos de cama” de su tío y su esposa.
El Libro de la Retribución: Cómo dos hermanos gemelos usaron los métodos de su tío para ejecutar una macabra venganza…
El Muro de las Marcas: Veintisiete Años de Terror e Incesto en Black Mar’s Holler
La niebla en el este de Kentucky, en 1890, no se disipó aquel otoño; se asentó como una manta…
End of content
No more pages to load






