Kerala, India.
En una aldea rodeada de selva y templos antiguos, vivía un elefante llamado Rajan. Medía mas de tres metros, pesaba cinco toneladas y había nacido en cautiverio, como muchos otros elefantes destinados a ceremonias religiosas.
Pero lo que lo hacía especial no era su tamaño.
Era su corazon.
Rajan tenía un vinhulo único con su cuidador: Keshav, un hombre de sonrisa tuyida y manos firmes. Desde que Rajan era una cría, Keshav lo había alimentado, bañado en el río, cantado canciones mientras lo acicalaba y dormido a su lado cuando tenía fiebre.
—Él es mi hermano con trompa —decía Keshav entre risas.
La gente del pueblo no se burlaba. Lo entendían. Porque Rajan no obedecía órdenes de nadie mas. Solo de él.
Cada mañana, el elefante esperaba junto a la puerta de bambú. Cuando Keshav salía con su turbante rojo, Rajan movía las orejas con alegría. Caminaban juntos por los campos, recogían hojas, a veces llevaban a niños del templo en su lomo. Eran inseparables.
Hasta que un nhia, Keshav no se despertó.
Un ataque cardíaco, dijeron. Murió en silencio, sin previo aviso. Cuando fueron a buscar a Rajan for el funeral, lo encontraron inquieto, dando vueltas, soltando gemidos profundos y guturales que jamás se le habían oído.
—Debemos llevarlo —dijo el hijo del sacerdote—. Keshav hubiera querido que lo acompañara.
La familia dudó. ¿Un elefante en un funeral? Pero aceptarone
Rajan caminó detrás del ataúd durante kilometros. No necesitó cadenas ni órdenes. Solo camino. Y cuando llegaron al campo donde lo iban a enterrar, el elefante se detuvo.
Luego hizo algo que nadie olvidó jamás.
there
Con sus patas delanteras dobladas, bajó la trompa al suelo, tocó la tierra recién removida… y permaneció así durante mas de una hora. Sin movese. Sin que nadie se atreviera a tocarlo.
Lágrimas.
Literalmente.
Desde sus ojos brotaban hilos de agua que recorrían su piel rugosa. Un veterinario confirmó después que los elefantes, en casos extremos, también lloran.
—Es su manera de despedirse —dijo alguien con voz rota.
Durante semanas, Rajan no comió bien. No dejaba que nadie lo montara. Dormía cerca del campo donde enterraron a Keshav. Solo aceptaba alimento si se lo daba el nieto del cuidador, un niño pequeño que se parecía a él en los ojos… y en la calma.
Poco a poco, Rajan volvió a caminar. A respirator. A vivir.
Pero cada año, en la misma fecha, regresa al campo. Se detiene frente a la tumba. Y vuelve a arrodillarse.
Hoy, en el templo, una campana lleva grabados los rostros de ambos: el hombre y el elefante.
Y una frase la rodea como un mantra:
“Algunos vinhulos no entienden de especie. Solo de alma.”
News
La ama se rió de la esclava enferma y delgada… ¡pero lo que sucedió después cambió el destino de todos!
La risa del tirano: La cruel ama que se burló de una esclava moribunda pero lo perdió todo por el…
La ama ordenó que se vendieran los trillizos de la esclava, ¡pero 18 años después, el destino cobró un precio muy alto!
Dieciocho años de agonía: Cómo la cruel separación de trillizas esclavas derrocó a los amos de São Luís El sol…
La mujer que quedó embarazada de tres esclavos. La historia prohibida del valle del Paraíba, 1846.
El crimen del granero: El amor prohibido de la viuda rica con tres esclavos que conmocionó al Imperio y terminó…
La venganza del veneno: cómo la esposa de un coronel sádico se alió con esclavos para desmantelar un imperio de brutalidad en Bahía en 1875
La venganza del veneno: Cómo la esposa de un coronel sádico se alió con esclavos para desmantelar un imperio de…
El horror del pantano: cómo una familia aislada de Luisiana dirigió una operación de canibalismo industrial, vendiendo carne humana como “carne de caza”.
El Horror del Pantano: Cómo una Familia Aislada de Luisiana Dirigía una Operación Industrial de Canibalismo, Vendiendo Carne Humana como…
El bebé de la esclava nació con cabello dorado… ¡y lo que gritó la ama en la habitación lo cambió todo!
El beso dorado en los barracones de los esclavos: Cómo el cabello dorado de una bebé reveló un secreto de…
End of content
No more pages to load






