«Decían que había nacido para romper piedras — pero un día, abastecí cemento para los proyectos más grandes de la nación.» ![]()

Llegué al mundo rodeado de polvo y sudor. Mi padre era picapedrero. Cada mañana cargaba su martillo hacia la cantera, golpeando rocas bajo el sol abrasador por un salario miserable.
A los diez años, me uní a él. Mis palmas se llenaron de ampollas, mi espalda dolía, pero el hambre me obligaba a resistir. La gente me miraba y susurraba:
«Este niño morirá aquí, igual que su padre — rompiendo piedras hasta el final.»
Cada golpe de mi martillo se sentía como una condena. Sin embargo, en mi interior me repetía: Algún día no solo romperé piedras — construiré con ellas.
La escuela era un lujo inalcanzable. Veía a otros niños caminar hacia clases con uniformes limpios y libros, mientras yo cargaba piedras pesadas en la cabeza. Mi ropa era harapienta, mi estómago casi siempre vacío.
Cada vez que hablaba de ser empresario, las risas estallaban:
«¿Tú? ¿Un chico de cantera? Quédate con el martillo.»
Pero de noche, a la tenue luz de un farol, devoraba periódicos viejos que encontraba, estudiando todo lo que podía sobre comercio, negocios y oportunidades.
A los dieciocho, me alejé de la cantera. No tenía dinero, solo determinación. Encontré trabajo en obras de construcción: mezclando cemento, cargando bloques, transportando arena. Pero no solo trabajaba — observaba. Escuchaba. Aprendía cómo comenzaban y terminaban los proyectos.
Ahorré cada moneda hasta poder comprar unas pocas bolsas de cemento. Empecé revendiendo a pequeños constructores. Fue duro — algunos días no quedaba nada, pero perseveré. Poco a poco, ese pequeño esfuerzo creció.
Un día, un ingeniero se burló de mí:
«¿Crees que vender unas cuantas bolsas de cemento cambiará tu vida? Vuelve a la cantera.»
Sus palabras ardieron, pero en lugar de quebrarme, me impulsaron. Juré: Algún día no venderé a constructores — abasteceré a compañías enteras.
A los veinticinco, reuní lo suficiente para abrir un pequeño centro de distribución de cemento. Trabajé sin parar. Cuando los conductores fallaban, yo mismo cargaba y entregaba las bolsas. Mis manos se cubrían de polvo de cemento, pero para mí, ese polvo se había convertido en el aroma del progreso.
A los treinta, aseguré contratos con grandes constructoras. Un camión se convirtió en muchos. Mi punto de venta creció hasta convertirse en un centro regional.
Pronto ya no solo vendía cemento. Compré canteras, fundé empresas de logística e invertí en bienes raíces. El niño que una vez rompía piedras ahora construía puentes, urbanizaciones y escuelas.
En la cima de todo, mi empresa ganó el contrato para abastecer cemento a uno de los proyectos más grandes de la nación. Al ver flotas de camiones con mi logo entrando en la obra, sentí que las lágrimas me nublaban los ojos.
Años después, regresé a aquella cantera. Los mismos hombres que una vez se burlaron de mí ahora guardaban silencio. En lugar de pasar de largo, les construí viviendas y una escuela para sus hijos.
Un anciano rompió en llanto, susurrando:
«Pensamos que morirías aquí como nosotros… pero te convertiste en nuestra esperanza.»
News
“Mi hijo muri0 porque el hospital no quiso atenderlo… hoy soy la directora de ese hospital.”
“Mi hijo muri0 porque el hospital no quiso atenderlo… hoy soy la directora de ese hospital.”Cada mañana, cuando cruzo las…
La oferta millonaria de Louis Vuitton que sacudió la Fórmula 1
La oferta millonaria de Louis Vuitton que sacudió la Fórmula 1 El mundo de la Fórmula 1, conocido por su…
Familia de 4 Desapareció en una Caminata en Polonia en 1998 — 23 Años Después, Escaladores Encuentran Algo Terrible
La Desaparición de la Familia Kowalski en 1998: Un Hallazgo Aterrador 23 Años Después En las montañas Tatras, al sur…
La niña lo preguntó en voz baja… y el restaurante entero se quedó en silencio.
¿Puedo comer contigo? El reloj de pared del lujoso restaurante marcaba las 8:15 de la noche. Las mesas estaban repletas…
Cada mañana, el mismo ritual: calle abajo, escoba en mano, gorra gris gastada y una sonrisa sin prisa. Don Jaime llevaba más de veinte años barriendo las aceras del barrio. Algunos lo saludaban con una cortesía apurada; otros, simplemente lo ignoraban, como si fuera parte del paisaje.
El barrendero filósofo En el barrio de Santa Clara, al sur de la ciudad, las calles despertaban cada mañana con…
Nino, el gato del andén
Nino, el gato del andén En un pequeño pueblo al sur de Italia, donde las vías del tren se oxidaban…
End of content
No more pages to load






